Introduccion
asi mil años de Historia. Diez siglos al servicio de la humanidad. Fundada en Jerusalén al inicio del Medioevo y todavía activa y vital, es universalemente conocida como Soberana y Militar Orden de Malta. Fiel a su tradición ha sabido volver siempre actual la razón de su propia existencia, llegando a los umbrales del 2000 con nuevas estrategias y amplios programas para el porvenir.
De la epopeya en Palestina a las audaces incursiones en el Mediterráneo, de los asedios en tierra firme a las batallas en el mar, sus caballeros han escrito memorables páginas de historia en defensa de la Cristiandad . Por siglos fueron irreductibles defensores de la Fe, pero cuando el valor y el corage del soldado dejó de ser necesario, supieron retomar su antigua y nunca descuidada misión. De los hospitales de Jerusalén a las enfermerías de Rodas y de Malta , sobre los trenes que transportaron miles de heridos durante las dos guerras mundiales, entre las víctimas de las calamidades naturales, de Mesina al Friuli, del Polesino a la Irpinia hasta en las ensagrentada yungla de Vietnam y luego en Ruanda, doquiera que los seres humanos han sufrido ellos han acudido.
Como un tiempo en la mítica casa de la Ciudad Santa, todavía hoy, en los países destrozados por la guerra, en los hospitales, en los leprosarios. En los laboratorios para la lucha contra la diabetes, en los centros de asistencia para ancianos, entre las tropas siempre más numerosas de peregrinos y enfermos impelidos por la devoción y la esperanza hacia los santuarios de todo el mundo, los hombres de la "Sacra Milicia" desarrollan su obra en obsequio a la Regla que les hizo, desde el XI Siglo, "Siervos de los Señores enfermos".
Gente de nuestro tiempo y no restos superados e improbables de un mundo anacrónico e inútil. Al respeto por un legendario pasado, unen el empeño y la presencia actuales y su Cruz constituye el símbolo del altruismo y de la caridad cristiana.
El Autor
para volver al sumario
capitulo siguiente
|